top of page

            Semana Nacional de la Educación Financiera

 

 

 

 

 

 

MÉXICO, D.F. 18 DE OCTUBRE 2015

Por; Juliana Vázquez

 

Domingo 18 de Octubre, son las 10 de la mañana, la lluvia es un poco molesta pero aún así hay gente dispuesta a aprender de finanzas, en la Semana de la Educación Financiera 2015, organizada por la CONDUSEF.

 

Enfrente de las Puertas de los Leones hay una chica invitando a los que pasan por el lugar a tomar una conferencia a cargo de Manuel Gonzáles, está lloviendo mucho y hace mucho frío, así  que la gente para entrar en calor toma la conferencia dentro de una carpa totalmente cerrada.

 

40 minutos después la conferencia ha terminado hablaron de diversos temas en los cuales cabe mencionar que se enfatizó demasiado en el ahorro para el retiro, también se tomó en cuenta el buen uso de nuestras finanzas personales y las desventajas de tener una cuenta bancaria sin antes investigar.

 

Avanzar es necesario ya que hay mucha gente y el reloj está apunto de marcar las 11:00 am. Así que ya entrando al toldo dónde se encuentran todos los Stands se puede observar a niños, jóvenes y adulto tomando talleres; jugando y recibiendo pláticas de fundaciones, bancos, afores, seguros y dependencias de gobiernos que se encargan de brindar información.

 

Más de 70 stands dieron vida a este evento, en donde la información no faltó, sobre todo para tener el control sobre tu bolsillo y conocer las mejores opciones para que rinda el dinero.

 

Hay adultos jugando y divirtiéndose como niños, en realidad no sé si los señores que juegan y ponen mucha atención es porque las edecanes son muy guapas o ponen mucha atención porque están aprendiendo, del otro lado es muy curioso mirar que los niños miren seriamente a los ponentes los cuales gracias a la tecnología pudieron conocer mediante videoconferencia.

 

Cada uno de los Stands tiene algo para regalar, todo es 100% interactivo y para que la gente se anime a participar dan incentivos que van desde memorias USB, plumas, termos, mochilas hasta bolsas de tela como las que usan las señoras para ir al mercado.

 

Cada que se avanza entre el mar de personas, cada vez se van haciendo más grandes y llenas las bolsas, ya que por obtener regalos tienes que pasar a cada uno de los stands, es muy interesante todo este concepto ya que a la gente le encanta que le regalen cosas y más si es por jugar y pasar el rato.

 

Son las 5 de la tarde y hay mucha gente todavía en el lugar sin embargo por ser el último día ya hay muchos stands que ya están levantando sus cosas para poder irse. “Ya no alcanzamos a algunos puestos, la próxima vez vendremos más temprano” fueron las palabras de alguien entre la muchedumbre haciendo referencia los stands que ya cerraron.

 

Ya son las 6 de la tarde, las personas ya van cansadas, los niños van felices por sus regalos y premios que se han ganado durando el día, pero sin duda alguna más que regalos los asistentes se llevan buena información de las diferentes instituciones que asistieron a la Semana Nacional de Educación Financiera 2015, ofreciendo así un espacio en el que se reunieron instituciones públicas, privadas, sociales, educativas y autoridades, para enseñar cómo manejar el dinero.

 

 

 

 

taller impartido por el Mide

fotografía por Juliana Vázquez

conferencia 

fotografía por Juliana Vázquez

Actividades diversas y Stands con Material didáctico.

fotografía por: Juliana Vazquez

conferencia de video chat

fotografía por Juliana vazquez

bottom of page