







Fest Com 5.15
México,D.F 9 de noviembre 2015
Por;fanny román
EL pasado lunes 9 de noviembre se llevó acabo en la Universidad Latina campus sur, el festival de la comunicación (Fest Com) con una duraciónn de 3 días consecutivos.
Éste evento tuvo como objetivo principal exponer las ideas de grandes ponentes que están dentro de la industria empresarial para orientar a los alumnos de licenciatura en Comunicación a que luchen por sus sueños.
El evento estuvo a cargo de la Profesora Joselyn Monroy Moreno, en colaboración con los alumnos de “4ºA” de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación y periodismo, al igual que patrocino de la empresa BMP; quienes acudieron en apoyo al hospital de la mujer.
Para poder realizar esto, se hizo una colecta donde los alumnos podían donar productos como: *Botellas de agua.
*Barras de amaranto
*Papel higiénico
*Pañales
*Toallas sanitarias
*Toallitas de bebe
*Cobijas
*Pastas de dientes.
En la inauguración del Fest Com 5.15 se hizo la presentación de los realizadores del evento y comenzaron con el video que se grabó al entregar la donación al hospital de la mujer; seguido del documental “Perros Callejeros ”por los alumnos de “4ºA” de Ciencias de la Comunicación y Periodismo.
Al término de los documentales, comenzaron a presentar a los ponentes que iban a estar ese día:
Alejandro Ayala con el tema "Creatividad publicitaria contra ingeniería digital".
David Rivera y Alejandro Rojo con "Tendencias de Marketing digital en México".
Fernando Cañas con "El futuro de la radio en México y las nuevas tecnologías" .
David Rivera y Alejandro Rojo hablaron de "Tendencias de Marketing digital en México" dándonos Tips muy importantes para tomarlos en cuenta:
1.- Si la idea no se vende no es creativa
2.- Haz la tarea (investigación y trabajo)
3.- Estudia a tu consumidor
4.- El consumidor es como tu mujer (Dale toda la información que puedas darle)
5.-Usa lenguaje cotidiano
6.- Destaca el producto como si fuera un héroe
Por consiguiente el Ponente Fernando Cañas, nos habló de la evolución de la radio y cómo podemos tener la oportunidad de entrar en el medio radiofónico con ayuda de las nuevas tecnologías, por ejemplo la radio digital.
Nos platicó de cómo se medía el rating en los años alrededor de los años 30s y cómo ha evolucionado este sistema de medición de audiencia.
También nos platicó de su trayectoria en radio y nos animó a que no dejemos de luchar por nuestros sueños.