
UNIVERSIDAD LATINA CAMPUS SUR (UNILA)
MISIÓN
Formar personas dignas y eficaces mediante una educación integral de calidad, conforme a un modelo pedagógico que promueve aprendizajes significativos en el desarrollo de competencias y actitudes para la vida, logrando así una mejor sociedad.
VISIÓN
En el año 2020 la Universidad Latina se consolida como una institución educativa de calidad, incluyente y generadora de oportunidades, donde se forman personas para ser agentes de cambio, emprendedoras, competitivas y comprometidas con el desarrollo integral de su entorno, mediante programas pertinentes e innovadores desarrollados en un ambiente globalizado, que impulsan la investigación, la sustentabilidad, la cultura, el deporte y el uso de las tecnologías de la información, a través de profesores de excelencia y una administración eficiente.
VALORES
-
Dignidad
-
Honestidad
-
Justicia
-
Respeto
-
Responsabilidad
-
Solidaridad
La dignidad nos hace sentirnos valiosos y respetados por nosotros mismos, refuerza nuestra autoestima y fomenta la sensación de plenitud y satisfacción. Se trata de decoro en la forma de ser y comportarse de las personas; es un valor intrínseco que podemos fortalecer a través de nuestras acciones. Una persona digna puede sentirse orgullosa de sus actos.
HISTORIA
La Universidad Latina fue creada a mediados de la década de los sesenta para contribuir con el Estado a atender, en el Distrito Federal, la creciente demanda de educación, derivada del crecimiento demográfico y económico que enfrentaba el país.
La institución que dio origen a la Universidad Latina fue la Escuela de Contabilidad y Administración de la Ciudad de México (ECAM), fundada en enero de 1967 para impartir la Licenciatura en Contaduría, incorporada a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En 1969, la ECAM amplió su oferta al introducir la Licenciatura en Administración de Empresas. En 1973 la ECAM cambio de nombre, para convertirse en lo que actualmente es la Universidad Latina (Unila).
En 1977 la oferta de la Unila se amplió a la educación media superior. Primero impartió el bachillerato del Colegio de Ciencias y Humanidades (C.C.H.) y, posteriormente, introdujo el correspondiente a la Escuela Nacional Preparatoria, ambos con incorporación a la UNAM.
En los últimos quince años la Unila ha tenido un notable incremento tanto en su capacidad instalada como en su oferta educativa, misma que además se ha diversificado. En 1996 abrió su segundo campus en la zona sur de la Ciudad de México. En el año 2000 extendió su cobertura al Estado de Morelos, donde inaugura su tercer campus en la Ciudad de Cuernavaca y, a partir de ese año, ha ofrecido la oportunidad de realizar estudios de posgrado; sucuarto campus empezó a funcionar en 2006 en el Municipio de Cuautla.
En la actualidad, la Universidad Latina es una institución particular del Sistema Educativo Nacional que presta servicios educativos de nivel superior, medio superior y de educación secundaria, en cuatro campus denominados: Roma y Sur en el Distrito Federal, Cuernavaca y Cuautla en el Estado de Morelos.
La Universidad Latina es una universidad de calidad académica certificada desde el año 1997, cuando obtuvo por vez primera la acreditación que otorga laFederación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES), organismo facultado para evaluar y acreditar a las universidades particulares.
La Unila ha logrado esta acreditación gracias a que cumple con los criterios establecidos por el organismo evaluador y mantiene estándares de calidad definidos. Además, el cumplimiento constante de estas condiciones de calidad le permitió a la Unila renovar su acreditación por siete años más en septiembre de 2005.
Así, a 48 años de su fundación, la Unila se ha consolidado como una institución educativa de calidad que tiene sus puertas abiertas a todos los sectores de la población y brinda a sus estudiantes oportunidades de desarrollo integral, asumiendo como tarea sustantiva formarlos para que sean agentes de cambio, emprendedores y competitivos, capaces de enfrentar los retos del presente, con la mirada en el futuro, en búsqueda de un mejor país.